Tributación inmobiliaria en España: ¿sabías que pagamos el doble que la media europea?

Según un reciente informe de Tax Foundation recogido por El Economista, España se sitúa como el tercer país de Europa con mayor presión fiscal sobre la compra de vivienda.

El dato es contundente:
– 30,3% de tributación efectiva por cada operación de compra, frente al 6,8% de media en la UE.

Solo Bélgica y Francia nos superan.

Este porcentaje incluye impuestos como el IVA, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), Actos Jurídicos Documentados (AJD) y otras tasas aplicables, dependiendo del tipo de vivienda y de la comunidad autónoma.

¿Y por qué es importante conocer esto?

Porque muchas decisiones de inversión, tanto nacionales como extranjeras, no tienen en cuenta esta carga fiscal real.
Y eso puede suponer diferencias sustanciales entre una operación rentable y una que no lo es.

Además, esta presión fiscal no solo afecta a inversores: también condiciona la movilidad, el acceso a la vivienda y el desarrollo del mercado inmobiliario en general.

Este dato invita a la reflexión:
¿Estamos ante una fiscalidad que impulsa la actividad o que la frena?
¿Cómo se compara con otros países europeos que atraen inversión extranjera con mayor flexibilidad fiscal?

Lo que está claro es que en materia inmobiliaria, el precio no lo dice todo.
Hay que mirar también los impuestos.

Fuente: El Economista – La tributación efectiva por vivienda en España es 24 puntos mayor que la media de la UE